Gerente de Coopgeatas envió un informe por escrito, el cual fue cuestionado por los cabildantes**Representantes de Aguas del Magdalena, Operadores de Servicios de la Sierra y presidentes de las juntas comunales, otros grandes ausentes.
Aunque fueron invitados formalmente por la mesa directiva de la corporación, en cabeza de Isaac Ariza López, los representantes de Coopgeatas, Operadores de la Sierra, Aguas del Magdalena y presidentes de las Juntas de Acción Comunal, brillaron por su ausencia en el debate al problema de la falta de agua potable en el municipio de Puebloviejo, previsto para este jueves 18 de mayo.
De los invitados, el que remitió un informe por escrito, fue el nuevo gerente de la Cooperativa de Gestores Ambientales de Tasajera, Coopgeatas, Wilson Morrón, quien dijo que la entidad al finalizar el plan de acción dentro del plan de contingencia adoptado por la carencia del vital líquido, fue entregado un informe a la gobernación del Magdalena una vez culminó el compromiso.
Manuel Heriberto Echeverría, puso en duda el cumplimiento de ese plan de contingencia y menos a través de los carrotanques, porque la cooperativa vendió los vehículos al mejor postor y ahora paga un subsidio por galón entregado a la comunidad, pero eso no incluye a toda la población.
En su intervención, el concejal Jainer Palacio Blanco, de manera categórica manifestó que desde hace un mes a través de la tubería y el acueducto los habitantes del corregimiento de Tasajera no reciben el preciado líquido y a través de los carros cisternas resulta difícil por la demanda y la necesidad que existe en esa comunidad.
“Antes al menos nos abastecíamos con un agua que no era apta para el consumo humano y la utilizábamos para los quehaceres del hogar y ahora ni siquiera eso está pasando en nuestro pueblo”, indicó el cabildante.
El concejal Felipe Ariza Rodríguez, indicó que está más que demostrado que Coopgeatas es incapaz de manejar el acueducto del municipio y eso obliga al alcalde Wilfrido Ayala Moreno a tomar cartas en el asunto y declarar la nulidad de ese contrato para que el municipio asuma esa obligación como ocurría hasta hace un par de años.
Finalmente el presidente de la corporación Isaac Ariza Rodríguez dijo que le hubiera gustado que el nuevo gerente de Coopgeatas, Wilson Morrón estuviera en la sesión para que diera a conocer ante la comunidad y concejales su posición y de paso respondiera los interrogantes que estaban preparados por cada uno de los coadministradores, afirmando que quedaba un sinsabor e insatisfacción en el recinto de la corporación por no haberse podido llevar a cabo el debate.
Síguenos en la Web: www.lalupacienaga.com.co