En el cara a cara entre el Alcalde Edgardo Pérez Díaz, Trabajadores del sector educativo y Sindicatos, se leyó el documento recibido con fecha 5 de mayo de 2016, donde se establece que el pago de la prima extralegal correspondiente a los años 2012 y 2013 a docentes, directivos docentes y administrativos se realizó sin el lleno de los requisitos legales y hay presuntos hallazgos de tipo penal, fiscal y disciplinario.
Redacción La Lupa Ciénaga
El concepto emitido por la Contraloría General de la República, recibido el pasado 5 de mayo sobre la presunta ilegalidad del pago de la prima extralegal 2012, 2013, realizado por el gobierno anterior, fue uno de los anuncios más relievantes del cara a cara entre la primera autoridad del municipio, los trabajadores del sector educativos y los sindicatos frente a la alcaldía municipal.
El alcalde Edgardo Pérez Díaz leyó públicamente este documento, en el cual el órgano de control hace sus consideraciones en torno a la cancelación de esta prestación extralegal y además argumenta que los actos administrativos que posibilitaron el pago de esta prima fueron declarados nulos por el Tribunal administrativo del Magdalena y el Consejo de Estado.
Reza en el concepto de la Contraloría que este pago “ilegal” le causó en consecuencia al estado colombiano un detrimento patrimonial en cuantía de 2 mil 429 millones de pesos y a ello se le suma que 215 millones, estaban destinados a inversiones del sistema general de participaciones (conectividad), presentándose una destinación diferente, lo que se conoce según dijo el mandatario como peculado por destinación diferente.

El informe señala que la situación se presenta por la inobservancia de las sentencias relacionadas con el tema, además del incumplimiento de las normas presupuestales, propiciando un detrimento patrimonial, teniendo en cuenta que estos recursos pudieron utilizarse en otros fines sociales.
“Remata la Contraloría General de la República que existe en esta cancelación un presunto hallazgo penal, fiscal y disciplinario y es ahí donde no va a caer esta administración”, sostuvo el burgomaestre.
Pérez Díaz indicó que se debe esperar el concepto de la oficina jurídica de la Presidencia de la República para saber a ciencia cierta a quien le corresponde el pago de la prima extralegal 2011, anotando que sí se define al municipio como acreedor de esta prestación, se cancelará con recursos propios, “pero hay que hacer la gestión, porque en las arcas de la alcaldía no hay recursos”, recalcó.
El 21 de septiembre será la nueva mesa de trabajo entre el gobierno municipal y los sindicatos del sector educativo para “discutir” el pago de la prima extralegal y compensatorios, de los cuales reiteró la primera autoridad se ha venido cumpliendo, de acuerdo a lo pactado y firmado entre las partes, en reunión anterior.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co











