Por: Freddy Gutiérrez B.
Como cienaguero, a través de la Comunicación Social y el Periodismo, mi interés por el tema siempre ha estado latente tras la experiencia adquirida en materia comunicacional como una herramienta para impulsar la CULTURA CIUDADANA.
En ese orden de ideas debemos entender muy bien cual es nuestra realidad ante la pérdida de valores sociales con respecto a nuestros derechos y deberes, el irrespeto a la autoridad, la intolerancia frente a la diversidad general, subvalorar todo nuestro potencial histórico-cultural, la ingobernabilidad y otros aspectos que con el paso del tiempo permitieron acuñar una reacción que se volvió popular ante cualquier cosa o hecho incorrecto en nuestro terruño como no caminar por el andén, botar basura a la calle (no utilizar las canecas en la Plaza del Centenario ni en cualquier otro sitio público) o hasta no respetar las señales de tránsito – en especial los semáforos – porque olímpicamente podríamos creer que «estamos en Ciénaga, y aquí no pasa nada»…
CULTURA CIUDADANA es un tema transversal a cualquier tipo de actividad social. He ahí la importancia de promoverlo y por eso nuestra invitación es colectiva porque eso debe interesar a todos, sin importar la afiliación política de la gente, su credo, identidad de género o filosofía de vida.
Yo no aspiro a ningún cargo de elección popular en Ciénaga pero sí promoveré acciones que respalden colectivamente la formación y concientización sobre esta urgente necesidad que ya no da espera, para que así podamos lograr – entre todos – la convivencia y el actuar hacia una mejor manera de avanzar como sociedad.
Es evidente el caos vehicular en nuestras calles y carreras a cualquier hora del día, en particular la movilidad por las avenidas San Cristóbal y Donado, convertidas en pistas de motocicleta. !La movilidad sin control alguno!
Si bien existe la normatividad vial, en Ciénaga no se cumple ni aplica la autoridad en esa materia, así como tampoco la concientización ciudadana ante la necesidad de respetar las normas de tránsito.
Ciénaga y los cienagueros no podemos seguir al garete ante la ausencia de SENTIDO DE PERTENENCIA y CULTURA CIUDADANA.
Nuestra invitación es entonces a sumarnos a la causa social por el bienestar de todos para una movilidad segura. ¡Estamos en Ciénaga y respetamos la cultura vial, respetamos el semáforo!
Seguiremos conversando.