Por: Javier Caneva Camargo
El jefe de la oficina de planeación de la alcaldía de Ciénaga Yovagni Campo Villarreal confirmó la fecha para la presentación de cuatro (4) proyectos a financiar con recursos de regalías en el OCAD municipal que tendrá lugar este nueve (9) de agosto. Sumados los cuatro (4) proyectos el monto a apropiar con dineros del sistema de regalías y el fondo de compensación supera los 15 mil 700 millones de pesos.
Las iniciativas serán presentadas para su viabilización, priorización y aprobación por parte del órgano colegiado de administración y decisión OCAD que maneja todo lo concerniente a la aplicación de recursos del sistema nacional de regalías y el fondo de compensación.
Campo Villarreal precisó que los proyectos a presentar son: Apoyo al programa de alimentación al escolar PAE para estudiantes de establecimientos educativos oficiales, en el cual el municipio hará un aporte de 4 mil 969 millones 330 mil pesos y el mejoramiento de la infraestructura escolar para la implementación de la jornada única en varias instituciones educativas del municipio que va acompañado de recursos del Ministerio de Educación a partir de la firma de un convenio bipartita, con un aporte municipal de 5 mil 192 millones 924 mil pesos.

Así mismo será presentado el proyecto para estudios y diseños para el mejoramiento de vías en la Sierra Nevada en comprensión del ente territorial cienaguero por un valor de 719 millones 980 mil 794 pesos y un proyecto para el mejoramiento integral de la calidad de vida de los adultos mayores del municipio de Ciénaga, a través de la implementación de estrategias en salud, recreación, lúdica y cultura, por un monto de 4 mil 891 millones 438 mil pesos, explicó el funcionario.
El secretario técnico del OCAD municipal precisa que en la sesión de este nueve (9) de agosto, inicia un trabajo arduo de la actual administración frente al manejo de recursos de regalías, porque cualquier proyecto financiado con estos dineros tiene la lupa puesta de todos los organismos de control del estado colombiano y hay que avanzar de manera planificada, anotó.
De la aprobación de estos recursos de regalías dependen las contrapartidas del gobierno nacional para proyectos como el de la infraestructura escolar que espera del Ministerio de Educación 17 mil 309 millones 748 mil pesos y el de la alimentación al escolar que recibiría un complemento de Mil 142 millones 374 mil pesos.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co