Por: Javier Caneva Camargo
Una respuesta de la corporación autónoma regional del Magdalena CORPAMAG a un derecho de petición del movimiento cívico comunitario Indignados de Ciénaga, generó la preocupación entre sus miembros, porque los datos de caudal de los ríos Córdoba y Toribio que tiene en sus archivos son de un estudio del extinto INDERENA, lo que significa, son prehistóricos.
Juan Carlos Balcázar vocero del movimiento Indignados de Ciénaga, muestra su asombro porque la corporación les manifiesta por escrito el pasado 22 de febrero que no tiene reportes históricos de las correntías de estos cuerpos de agua.
CORPAMAG responde que no existe un trámite administrativo y/o solicitud de concesión de agua para la realización del proyecto de agua para santa Marta, por lo tanto desconoce cuánto es el caudal que se pretende obtener de los ríos Córdoba y Toribio.
Prácticamente la corporación autónoma regional del Magdalena desconoce todo el proceso que se ventila diariamente en los medios y afirma en ese documento firmado por Alfredo Martínez Gutiérrez, Subdirector de Gestión Ambiental que no tienen en sus archivos los estudios de la Universidad de los Andes y desconocen del avance del proyecto.
El presidente de Indignados de Ciénaga expresa con preocupación que esta respuesta de CORPAMAG los deja con más dudas, al notar que es insistente en su argumento de no contar con mayor información que suministrar a los interesados en el tema, por toda la discusión que se ha armado ante el inminente proyecto de captación de agua que inicia licitación en el próximo mes de marzo según anuncio del Presidente de la República.

Juan Carlos Balcázar indica que se ha ido concesionando agua sin tener conocimiento del verdadero caudal de estos ríos y se torna más preocupante la situación, al escucharse que son 800 litros por segundo los que se van a captar para abastecer al distrito capital, lógicamente los recursos hídricos no van a dar abasto, anotó.
La negligencia de CORPAMAG no tiene límites y reporta en su respuesta al derecho de petición alrededor de 13 concesiones de agua que representan 2 mil 420 litros por segundo, 381 litros por segundo del río Córdoba y 2 mil 40 litros por segundo del río Toribio, “qué reserva le queda a Ciénaga, de dónde le van a llevar agua a Santa Marta” preguntó Balcázar.
PRODECO tiene un consumo del río Toribio que alcanza los Mil 200 litros por segundo y hay otras concesiones que no están en este reporte, lo que indica la situación es aún más compleja y todavía no estamos haciendo la fuerza común necesaria para atajar a tiempo el proyecto de captación de los ríos Córdoba y Toribio, señaló el líder.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co