Por: Danna Fontalvo Escobar
Luego del torrencial aguacero caído el pasado domingo, familias de diferentes sectores reportaron inundaciones y daños materiales a las viviendas, situación que los llevó a exigir la presencia de gestión de riesgo y desastre.
La dependencia atendió el llamado de algunos ciudadanos que sin embargo, continúan a la espera que se inicie un plan de prevención para mitigar el impacto que dejan las lluvias en sectores marginados de Ciénaga.
Presidenta de la junta de acción comunal, Marta Zabala, precisa que en la urbanización las vías se muestran intransitables y es permanente el agua de alcantarilla.
Por este motivo hace el llamado enérgico a Operadores de la Sierra para que desarrolle limpiezas en los manjoles que durante meses los usuarios han exigido.
También requieren la presencia de la entidad que no acata al llamado de estas familias al suroriente de Ciénaga.
Del mismo modo, afirma que en Villa Estadio, ningún gobierno pasado o el de turno, ha tenido presente las necesidades básicas de todo ser humano, por ello recalcan que hay falta de interés político y social de los gobernantes, anotó la dirigente.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co