La conflagración viene afectando varias hectáreas de pasto y eneas, levantándose una espesa cortina de humo, que se observa desde diferentes barrios de Barranquilla.
Por AMH
En la zona, ya se encuentran brigadistas de la unidad de parques y bomberos de las estaciones de Ciénaga y Sitionuevo, para tratar de controlar las llamas que están afectando a los habitantes de la capital del Atlántico, debido a la gran cantidad de ceniza que cae sobre la ciudad.
También se pudo establecer que el humo negro obedece a que el incendio de la vegetación se combina con una planta llamada matandrea, especie de un helecho gigante que crece a orillas de quebradas, ríos y ciénagas.
Desde hace unos seis meses aproximadamente no se registraban este tipo de conflagraciones en este sector y el ultimo ocurrió en el sitio conocido como la Playita, donde unas 4 hectáreas de bosques fueron arrasadas por las llamas.
Las causas del incendio aún no se han determinado, no se conoce exactamente si se inició por efectos naturales o por la mano del hombre, recordándose que tiempo atrás, se encontraron hornos artesanales, utilizados para la fabricación de carbón vegetal.
Este tipo de prácticas trajo como consecuencia grandes conflagraciones que arrasaron con muchas hectáreas de plantaciones del parque Isla Salamanca.
Las autoridades de policía en anteriores oportunidades realizaron varias capturas. En cuanto a la extensión afectada, aún no se ha determinado.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co