En el Senado está en discusión un proyecto de ley para castigar al director o gente de una EPS o IPS que niegue, omita o retrase un servicio de salud.
Por: Redacción Política El Espectador
El ‘paseo de la muerte’, una de las más horrorosas prácticas que se registran en el sistema de salud del país, motivó la presentación de un proyecto de ley que está en discusión en el Congreso de la República.
En la plenaria del Senado quedó pendiente para ser discutida en el segundo de cuatro debates la iniciativa que impone medidas punitivas por la negación de un servicio de salud, un hecho que periódicamente se registra en las EPS e IPS.
El Consejo de Política Criminal en un concepto enviado al Senado sugirió que las penas que se apliquen sean entre 2 y 4 años para imponer medidas concretas a los responsables de la negación de un servicio de salud.
El senador Armando Benedetti Villaneda, autor del proyecto, explicó que el objetivo es que cuando se presente una omisión o se retraso en el servicio, se puedan imponer sanciones serias en el Código Penal.
Se pasará a la creación del delito de omisión o denegación de urgencias en salud y así penalizar al representante legal o el empleado de alguna entidad vigilada por la Superintendencia de Salud, que omita, impida, retarde o niegue sin justa causa su prestación a cualquier colombiano que solicite atención médica de urgencias.