En Spotify, Lees y Feer consiguieron su primer #1 en la lista de Éxitos de Latinoamérica a inicios de enero, los oyentes mensuales de su perfil han crecido un 103%
Puede que los formatos musicales hayan cambiado mucho en los últimos años; sin embargo, la emoción por disfrutar las canciones que más nos gustan parece estar intacta: aquella sensación que tenían nuestros abuelos o papás de quitar el celofán a su nuevo disco de vinilo de 33⅓ para colocarlo en su tornamesa, hoy puede compararse a abrir una App y ver que nuestra banda o artista favorito está del otro lado de la pantalla, presentándonos su nuevo hit musical.
TikTok está cambiando la forma en que las personas consumen música, no solo nos ayuda a descubrir y acercarnos a nuevos artistas emergentes y establecidos, sino que también nos está haciendo parte de su proceso creativo: desde una lluvia de ideas para componer un nuevo tema, hasta la presentación de su video clip oficial.
Esta es la magia de nuestra plataforma, y músicos como Lees y Feer quienes están haciendo uso de todo el potencial creativo de la App para conectar con una de las comunidades más grandes del mundo y compartir su talento.
«Lo que más me ha gustado de componer música en TikTok son las herramientas, la facilidad de la App y libertad creativa que tenemos los creadores en la plataforma» , comentó Lees después de presentar su tema «En Las Nubes», con el que está ganando una notable popularidad en la escena musical, y la cual tuvo una participación importante de la comunidad en su realización.
…Y comenzó como un hit viral en TikTok
Como era de esperarse «Y Que No Y Que Tal» no tardó en hacerse viral en TikTok y otras plataformas digitales: «Es increíble que una comunidad tan linda como la nuestra en serio empatizó y tomó el poder de llevar un mensaje más allá del ego de crear a nuevo público. Hablar de temas importantes y honestos en el pop es el futuro de la música», añade Feer.
En TikTok, el audio oficial lleva más de 10 mil videos y el hashtag #YQueNoYQueTal alcanzó 24 millones de vistas. En Spotify, Lees y Feer consiguieron su primer #1 en la lista de Éxitos de México, Colombia, España, Argentina a inicios de septiembre, así como el puesto 24 en el chart Viral Global; los oyentes mensuales de su perfil han crecido un 103% durante estas últimas semanas, pasando de 100 mil a 270 mil oyentes.
En YouTube, el video oficial logró 51 millones de views en menos de 1 año, en esta plataforma
Fans, usuarios, melómanos y radares musicales siguen acudiendo a cada uno de sus perfiles para conocer más de los artistas: la melancolía que evocan los acordes y líneas de «Y Que No Y Que Tal», están inspirando a cada vez más creadores a crear videos con este ritmo pegajoso. Gracias al talento, Lees y Feer fueron puestos en portada de “Artistas Emergentes”.
«TikTok se ha convertido en un trampolín donde las personas pueden descubrir a nuevos talentos en el ámbito musical. Nos enorgullece apoyar el desarrollo de artistas emergentes dentro de la plataforma. Hemos observado a Lees y Feer ganar posicionamiento desde los inicios de su carrera, mientras simultáneamente generamos oportunidades de proyección para nuestra comunidad de artistas», comenta Rob Ruiz, Head of Music Operations en TikTok México.
Nuevamente se muestra el poder de las comunidades en TikTok y como todo ocurre gracias a ellos: «Me encanta que ahora seamos una comunidad de humanos que sentimos de la misma forma. Nos entendemos y nos hacemos compañía, ellos son mi lugar seguro. Me gusta saber que mi música, y el arte en general en TikTok, está ayudando a muchas personas a encontrar una comunidad en la cual se sienten libres», explica Lees.