Concejal Oladis Correa Suarez defendió la gestión de la administración anterior y presentó explicaciones sobre las inversiones realizadas en el lote en cuestión**La denuncia fue presentada formalmente ante el Contralor del Magdalena Ricardo Salinas Vega, quien se comprometió a entregar las instrucciones necesarias para el inicio de la investigación.
Redacción La Lupa Ciénaga
Una denuncia formal por presunto detrimento patrimonial presentó ante la Contraloría General del Departamento del Magdalena el concejal Jhan Carlos Padilla Gámez, con base en la compra y adecuación de un lote en la calle 19 con carrera 36 en el barrio 5 de febrero por parte de la administración anterior.
El propósito de la adquisición y adecuación de este lote era la construcción de una nueva sede de Medicina Legal en Ciénaga, sin embargo, según el denunciante la inversión de 198 millones 870 mil 550 pesos y posterior suministro y compactación de relleno por un valor de 572 millones 787 mil 487 pesos además de la interventoría valorada en 40 millones 95 mil 540 pesos fue un “exabrupto”.
811 Millones de pesos invirtió el municipio en un lote que no sirve para nada, sentenció el concejal Padilla, anotando que ese terreno no cuenta con servicio de alcantarillado, razón por la cual no se podría pensar en una obra de gran envergadura, sin el importante servicio, mucho menos, si el barrio no está en el plan quinquenal de Operadores de la Sierra para la instalación del alcantarillado.
La denuncia formal fue presentada ante el Contralor Departamental por parte del concejal Jhan Carlos Padilla, quien solicitó el acompañamiento de la plenaria, pero al final pocos concejales decidieron firmar por diversas razones que expusieron al momento de la solicitud.
El secretario administrativo Danny Fandiño Serpa corroboró varios de los hechos presentados por el cabildante y señaló en distintas oportunidades que no hay mayores soportes de esta negociación, a través de la cual se adquirió un lote para la nueva sede de Medicina Legal con sus adecuaciones respectivas.
Por su parte la concejal Oladis Correa Suarez defendió a la administración anterior e indicó “no es bueno desinformar a la comunidad concejal Padilla, la inversión de los 572 millones no sólo fue en rellenos, también se realizó limpieza, excavaciones, relleno en piedra bruta, relleno de compactación, conformación de vías, acceso al predio y retiro de material sobrante de descapote” explicó.
La cabildante señaló que la administración anterior cumplió con la entrega del lote, adecuado para Medicina Legal y ahora hay que luchar para que este terreno no se convierta en un elefante amarillo. Culminó diciendo “una persona es inocente hasta que no se le demuestre lo contrario”.
En ese orden el Contralor Ricardo Salinas Vega se llevó la denuncia formal y anunció dar las instrucciones necesarias para que se inicie la investigación por presunto detrimento patrimonial a través de un equipo interdisciplinario.
Las personas involucradas en la denuncia serán llamadas para que hagan sus descargos y sí llegare el caso se correrá traslado a la Fiscalía y Procuraduría, por presuntos méritos de tipo penal o disciplinario, recalcó Salinas Vega.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co