*El próximo 10 de mayo se emitirá laudo (fallo) por parte del Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Santa Marta, informó la jefe de la oficina jurídica de la alcaldía Carmen Charris Congote**El pasado 26 de abril se convocó por el centro de arbitraje y conciliación a una audiencia de alegatos de conclusión en donde la administración solicitó la improcedencia y extemporaneidad de las pretensiones de Operadores de la Sierra**Entre 21 mil y 23 mil millones de pesos tendría que cancelar el municipio a Operadores de la Sierra, si el Tribunal de Arbitramento concede la razón a la empresa*
Por: Javier Caneva Camargo
En un conteo regresivo se encuentra la administración municipal con respecto a la demanda que por más de 20 mil millones de pesos instauró la empresa Operadores de Servicios de la Sierra contra el municipio por el presunto desequilibrio económico de la entidad, al no recibir la tubería de conducción principal para la operación efectiva del servicio de acueducto.
La jefe de la oficina jurídica de la alcaldía explicó que el pasado 26 de abril se convocó por el centro de arbitraje y conciliación de la Cámara de Comercio de Santa Marta a una audiencia de alegatos finales en la cual la administración solicitó a través de la abogada Fátima Lugo Serna, la improcedencia y extemporaneidad de las pretensiones económicas de la concesión.
La tesis del municipio está soportada en una sentencia del Consejo de Estado que señala la oportunidad y procedencia en la alegación del desequilibrio económico contractual, lo que significa que tal desequilibrio no procede si las solicitudes o reclamaciones no se hacen al momento de suscribir modificaciones, adiciones o prórrogas del plazo contractual.

Carmen Charris Congote indica que Operadores de la Sierra suscribió ocho otrosíes al contrato celebrado desde el año 2000, se extendió por 10 años más la concesión y en ninguno de esos casos la entidad hizo mención al desequilibrio económico que actualmente alega ante el tribunal de Arbitramento.
Operadores durante estos 16 años no reclamó por el citado desequilibrio y tuvo la oportunidad de hacerlo de forma clara, expresa y específica, en ese orden, si el laudo (fallo) del próximo 10 de mayo es contrario al municipio, se atentaría contra el patrimonio económico de Ciénaga y la buena fe de todo un pueblo del que ha percibido millonarios recursos durante muchos años.
Resalta la funcionaria que la procuraduría 43 judicial había radicado previamente sus alegatos finales, accediendo a todas las súplicas de la demanda, bajo el entendido de la procuradora de que sí existió el desequilibrio económico en las obligaciones asumidas por el municipio de Ciénaga, anotó.
De acuerdo a lo manifestado por Charris Congote si el ente territorial pierde esta demanda, la obligación económica estaría tasada con los intereses causados, en una suma que oscila entre los 21 mil y 23 mil millones de pesos a favor de Operadores de la Sierra.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co