Este es el resultado del convenio suscrito entre la administración municipal y Servipueblo, empresa operadora de los servicios de acueducto y aseo en el municipio.
Redacción Región
En el marco del convenio suscrito entre la alcaldía municipal y Servipueblo, empresa encargada de la operación de los servicios de acueducto y aseo, Puebloviejo cuenta con un vehículo compactador para la recolección y disposición final de los residuos sólidos.
Además se instalaron seis cajas estacionarias: tres en Tasajera, una en Palmira; una en la Isla del Rosario y una más en la cabecera municipal, para que la comunidad las utilice y de manera progresiva deje de arrojar sus desechos en la orilla de la Ciénaga Grande y a los lados Troncal del Caribe.
“Vamos a ocasionar un gran impacto ya que durante décadas hemos vivido esta problemática que tiene el municipio de Puebloviejo con el tema de la recolección de los residuos sólidos. Hemos querido ser más operativos y gracias a Dios se da esta gran inversión después del primer año que el municipio comenzó a administrar los dineros de agua potable y saneamiento básico”, manifestó el alcalde Wilfrido Ayala.

Afirmó que esta es la cuota inicial para erradicar un problema de contaminación ambiental y ahora viene la capacitación dirigida a las comunidades, en la que se hará énfasis sobre el papel que juegan los usuarios en la entrega de sus residuos sólidos al vehículo recolector, de acuerdo a la programación que establezca la entidad prestadora del servicio.
Por su parte, el secretario de planeación municipal, Hernán Lobo Osorio, manifestó que el convenio suscrito está por el orden de los 127 millones de pesos y a partir de ahí se comenzó a dar solución a un problema con el que la comunidad ha convivido durante mucho tiempo.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co