Los compromisos quedaron consignados en un acta que próximamente se hará llegar a los medios**Entre ellos se encuentra una audiencia pública en la que se exigirá la presencia de Electricaribe y Ministerios de Minas y Energía, Defensa y la Súper Servicios.
Por: Edgard Padilla
Las quejas y las situaciones que se vienen presentando en Ciénaga, en materia de servicios públicos como el agua y la energía, medio ambiente e inseguridad, fueron sustentadas en los ministerios y oficinas respectivas, señalaron en rueda de prensa, líderes y ediles.
Explicaron que se hace necesaria la presencia en Ciénaga del Ministerio de Defensa, en razón a los problemas de seguridad y de orden social que vienen ocurriendo.
Para la dirigencia comunal y los comerciantes fue sorprendente encontrar que en el Congreso de la República, no exista un proyecto presentado por los Senadores y Representantes del Magdalena para mitigar el problema de la Erosión Costera en Ciénaga y Pueblo Viejo.
Confían que de los 850.000 millones de pesos que se le van a entregar a la Región Caribe para infraestructura eléctrica, haya para Ciénaga un pedazo de la torta, «en la semana entrante ya nos notificarán que le corresponde a Ciénaga», aseguró Alexander Álvarez Huguet.
En la Súper Intendencia de Servicios Públicos ya se conoce el mal servicio que presta la Empresa Operadores de la Sierra, por lo tanto los funcionarios de esta entidad estarán en el municipio de Ciénaga para encontrar la manera que esta empresa preste en el municipio un óptimo servicio, tienen fe en la tubería de 900 milímetros como una solución a este problema.
En lo que respecta a la seguridad del municipio se pidió en el Ministerio de Justicia, que la Policía en Ciénaga tenga autonomía, que no dependa de la Policía Metropolitana, tal como sucedió antes que ellos viajaran a Bogotá.
Solicitaron a la Policía de Ciénaga un amplio informe sobre los operativos de esta entidad castrense frente a la alteración del orden público generado por la comunidad en protesta por los apagones o por la no reparación de un daño en la energía eléctrica por parte de Electricaribe, «este informe no fue posible porque el comandante de la Mesan, coronel Gustavo Berdugo Garavito, se negó a firmarlo, esa evidencia no se llevó”.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co