*Con un permiso del Ministerio de Educación para utilizar recursos que tenía la Secretaría de Educación del giro de este año 2016, se canceló esta obligación pendiente con el Magisterio Cienaguero**Luis Ospina Daza explicó que en el mes de junio se analizará con el Ministerio la entrega de unos aportes al municipio para cubrir las necesidades*
Por: Javier Caneva Camargo
Con la aprobación del Ministerio de Educación Nacional se realizó el pago de las horas extras a los administrativos de educación y el 25% restante de la prima de navidad a los maestros de Ciénaga, con lo cual según el jefe de esta cartera Luis Ospina Daza no habrá inconvenientes a futuro, porque se trata de un ejercicio realizado con el aval del máximo rector de la educación en Colombia.
El secretario de educación esbozó que se cancelaron 113 millones de pesos de horas extras a los administrativos del sector y 540 millones de pesos correspondientes el 25% de la prima de navidad, dejada de cancelar el año inmediatamente anterior, con lo cual se cumplió con la palabra empeñada por el gobierno del alcalde Edgardo de Jesús Pérez Díaz.
El pasado 11 de febrero fue aprobado por el Ministerio de Educación el pago de estos recursos, pero había que cumplir con unas tareas como la liquidación de cada acreedor y la dispersión de los recursos para que todo quedara completamente claro entre las partes.
Confía Luis Ospina Daza en que el municipio logrará los recursos porque el MEN tiene pleno conocimiento de la actuación, se informó del procedimiento, hay total conocimiento y eso quedó en acta que está firmada, insistió el funcionario.

El jefe de la cartera de educación añadió que el ideal de la administración Pérez Díaz es lograr cancelar el mes de salario al sector educativo antes de que termine cada mes, de forma puntual y completa para ser consecuentes con la labor realizada por cada docente directivo docente y administrativo en favor de la educación de Ciénaga.
“Las puertas de la secretaría de educación siguen abiertas para la subdirectiva Edumag Ciénaga, hemos querido acercarnos a ellos, lastimosamente tomaron la decisión de hacer una protesta que no ejerció ningún tipo de presión, porque durante el cese de actividades, cancelamos los recursos y si no lo hubieran hecho igual hubiésemos cancelado” advirtió Ospina Daza.
Tenemos problemas más profundos en el sector educativo expresó el funcionario y no vamos aceptar que se utilicen estos mecanismos de presión, contra una educación que necesita de mayor compromiso para sacarla adelante, puntualizó.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co