En reunión entre Subdirectiva Edumag Ciénaga, el Alcalde y Secretario de Educación, se determinó esperar hasta el 4 de febrero para definir fecha de pago de obligaciones de la administración con el sector educativo del municipio**Contratación a personal docente para la sierra nevada se estudia para atender población estudiantil matriculada en el 2016.
Por: Javier Caneva Camargo
La falta del cierre fiscal 2015, según el Secretario de Educación Municipal Luis Ospina Daza, es quizás uno de los principales inconvenientes para avanzar en la gestión de pago de las obligaciones que quedaron pendientes con el sector educativo del municipio de Ciénaga.
En reunión celebrada entre la Subdirectiva Edumag Ciénaga, el alcalde Edgardo Pérez Díaz y el Secretario de Educación Luis Ospina Daza se concertó como nueva fecha para definir el inicio de los pagos, el próximo 4 de febrero, razón por la cual se puede manifestar hubo un nuevo compás de espera entre ambos actores del sector educativo del municipio.
Ospina Daza, fue enfático en decir que no se tiene un diagnóstico real de la situación que viene afectando al magisterio cienaguero desde finales del año anterior y por ello hay que depurar esta información para poder decir con certeza como está el panorama y cuál podría ser el compromiso de la administración Pérez Díaz para cancelar las obligaciones.
El funcionario explicó que temas como el aumento de los administrativos y la bonificación a los docentes grado 14 requieren de una parametrización que pasa por el plano tecnológico y recalcó que sólo el 4 de febrero se entregará una información oficial en cuanto al pago del 25% de la prima de navidad, 113 millones de pesos pendientes con los administrativos de educación y el pago de la prima extralegal año 2011.
Ospina Daza precisó al final de la reunión que se está verificando por parte del equipo financiero y jurídico el contrato de las dotaciones para poder dar un concepto final e iniciar si llegare el caso, la entrega de estos elementos de trabajo al personal que tiene derecho.
«Hasta la fecha la matrícula en el municipio arroja un dato de 20 mil, pero hay que esperar la cobertura para definir si se debe acudir a la contratación o a los nombramientos provisionales sobretodo en la parte alta, sierra nevada de Santa Marta, con docentes de esa región, quienes han soportado la educación del sector» expresó también el funcionario Luis Ospina Daza.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co