Con el propósito de mitigar la crisis de la pandemia, sobretodo en el sector artístico y cultural, el Ministerio de Cultura realizó convocatoria abierta para los distintos actores del arte en Colombia, denominada “Comparte lo que somos”.
La convocatoria estaba dirigida a artistas, creadores, gestores y organizaciones culturales. Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el pasado 9 de julio.
Víctor Hugo, se inscribió por Ciénaga, Magdalena, enviando un vídeo, participando en artes plásticas, como pintor, con la propuesta «Mariposas macondianas».
“Con este trabajo resalto lo importante de la creatividad de nuestro Nobel de literatura, con lo que significan las mariposas amarillas de Mauricio Babilonia, las cuales lo delataban, cuando clandestinamente visitaba la casa de Renata Remedios Buendía (Meme), porque su piel transpiraba la bilis dérmica que es dulce, contraria a la biliar, siendo esta gran presencia de mariposas el aviso de su presencia, esto, junto con la ascensión al cielo de Remedios la bella y las levitaciones del sacerdote Reyna, forman parte del Realismo Mágico”.
Yo hago una simbiosis de mis escritos: Cuentos macondianos: Colcha de retazos», con lo que pinto, rindiéndole un homenaje a MACONDO.
“Son recursos que incluyen a las comunidades que están en las zonas más lejanas del territorio nacional”, explicó.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co