A través de un Comité de Vigilancia Epidemiológica, los funcionarios del área de salud pública socializaron la circular de sarampión, rubiola y difteria emitida por la secretaría de salud departamental, para evitar propagación de enfermedades durante las justas deportivas.
Por: Heiner Scott Campo
Los funcionarios del área de salud pública socializaron la circular de sarampión, rubiola y difteria emitida por la secretaría de salud departamental, ya que Colombia se encuentra en emergencia epidemiológica porque se avecinan la realización de los Juegos Bolivarianos, donde participarán deportistas de Venezuela y República Dominicana, cuyos países se han confirmado casos sospechosos de los eventos antes mencionados.
Para concertar acciones que eviten y reduzcan los eventos de interés en salud pública, la secretaría de salud municipal realizó un nuevo Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE) con énfasis en eventos inmunoprevenibles correspondiente a los reportes presentados entre las semanas 14 – 33 del año 2017, donde participaron los consultorios que están estipuladas como Unidades Informadoras (UI) del territorio y las diferentes Unidades Primarias Generadoras de Datos (UPGD) como las IPS y EPS que se encuentran en el municipio.
«Vamos a ser puerta de entrada de virus, la idea es socializar con todos los actores que participan en la vigilancia (las UPGD y UI), para concertar acciones de intensificación y seguimientos para evitar la presencia de casos y brotes.
También durante la actividad se socializó el Plan de Contingencia de Cólera» manifestó Luz Rosales, referente de eventos inmunoprevenibles y del programa ampliado de inmunización (PAI) del municipio de Ciénaga.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co











