A más de 40 viviendas del populoso sector ingresó el agua del complejo lagunar, trayendo consigo problemas de toda índole para esa comunidad, ubicada al sur de la ciudad.
Redacción La Lupa Ciénaga
El primer llamado de S.O.S fue realizado por el líder cívico Byron Camargo, quien indicó que el problema no es de ahora, sino de hace varios meses y hasta la fecha no se han conocido acciones para mitigar el padecimiento de esta comunidad.
El concejal Eduard “El Chichi” Ochoa, también se pronunció por la calamitosa situación de un número importante de familias que hoy están a merced de las aguas de la Ciénaga Grande y las que se derraman del deficiente sistema de alcantarillado de Ciénaga.
El cabildante manifiesta que la problemática es bastante crítica en el barrio San Juan, pero igual empieza a tocar parte del barrio Carreño, aledaño también al “espejo de agua”.
Al parecer, al muro de contención construido hace algunos años ya se le abrieron varios “boquetes” y esto ha permitido el ingreso de las aguas de la laguna a los patios y calles de los barrios mencionados.
La comunidad de estos sectores está a la espera de la oficina de prevención y atención de riesgos y desastres, los organismos de socorro y las entidades con ingerencia en el tema, porque actualmente están “sitiados”, con alta probabilidad de ser afectados en su salud, por enfermedades propias de la permanencia de esas aguas en sus casas.
El concejal Ochoa recuerda que proyectos como el de la Variante Sur se planteaban como una solución porque iba a ser una vía dique, sin embargo, se quiere modificar la iniciativa y ahora se plantea un viaducto desde la calle 34 con carreras 10 y 8, con el cual no está de acuerdo, advirtió.
En ese orden, anotó que muchas familias tienen certificación de sus viviendas, pero no tienen título de propiedad, al parecer por estar zona de alto riesgo y eso se constituye en un problema, en otra talanquera para quienes viven al “borde” de la Ciénaga Grande.
Trascendió que la idea de la vía dique ha dado resultados en sectores como Nelson Pérez y Elisa Celedón y por ello se reclama para esta parte de la ciudad en los barrios Carreño y San Juan, la misma intervención y no la propuesta del viaducto.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co