Una vez termine la Semana Santa se podrá atender a un número importante de niños venezolanos, hasta donde la capacidad de las instituciones educativas lo permita.
Por: María Fernanda Daza López
De acuerdo a lo conversado en el Primer Encuentro de Secretarios de Educación 2018, el líder de la cartera educativa del municipio, Luis Andrés Ospina Daza, explicó que se expedirá una circular a las instituciones educativas para la atención de los niños venezolanos que actualmente se encuentran en Ciénaga.
En ese sentido, aclaró que los niños pueden presentarse a los colegios de 3 maneras, con permiso de extranjería (los que están de manera transitoria en el país), los legales (que tienen resuelta su permanencia en el país) y los ilegales, para quienes habrá unas especificaciones de cómo ingresarlos en el Sistema de Matrículas Estudiantil, SIMAT.
Según explicó Ospina Daza, a estos niños se les solicitará los estudios aprobados y apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el padre de familia deberá firmar un documento en el que se comprometa, que en un plazo no mayor a seis meses hará la convalidación y legalización de todos los estudios que el niño haya hecho en Venezuela.
«Hay una nota muy importante en esta circular y es que sólo se atenderán a estos niños en los colegios donde haya cupos con la planta de docentes que tengan las instituciones, es decir, que no habrá docentes adicionales si aumentan los grupos, por eso la instrucción es atenderlos en el colegio donde haya baja cobertura o cupos disponibles», concluyó Ospina Daza.
Síguenos ennla web: www.lalupacienaga.com.co