Un grupo de víctimas del municipio, integrantes de la Mesa, Policía Nacional, el alcalde municipal y un juez de restitución de tierras hicieron parte de la conmemoración.
Por: Jafithmo y La Lupa Ciénaga
El Punto de Atención a Víctimas del municipio de Ciénaga, fue el escenario escogido por la administración del alcalde Edgardo Pérez Díaz para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad de las víctimas del conflicto armado, que formalmente institucionalizó su conmemoración cada 9 de abril.
El alcalde Pérez Díaz en su intervención manifestó que “ser víctima debería tener un periodo de transición o ser un estado de intemporalidad que por consecuencia de la violencia se tenía esa condición, pero este proceso debe ser superado y debe ser temporal”
Ponderó que el municipio de Ciénaga, es pionero en la reparación colectiva a las víctimas y continuará haciendo las gestiones necesarias para contribuir a superación de la condición de víctima.
De otro lado, Silver Polo Palomino coordinador de la mesa de víctimas municipal, recalcó que Ciénaga es el primer municipio de 1.132 del país que está reparando desde el territorio y eso se le destaca a la actual administración y al apoyo que recibe el municipio por parte de la Unidad de Atención a Víctimas.
En un acto de reconcialición el mandatario entregó un reconocimiento público a la participación de la mesa de victimas municipal, y un reconocimiento al compromiso institucional, al proceso de superación, fortaleza y resistencia de las Víctimas del conflicto armado, a las hermanas Castillo Legarda y a la familia Ochoa Martínez.
Igualmente, el burgomaestre exaltó a la Policía Nacional UNIRET Costa Norte Magdalena por su aporte institucional en la reparación colectiva.
Durante la jornada de conmemoración las víctimas participaron de un conversatorio a cargo de Giuliana y Johana Mancuso: “Spa de Embellecimiento para el Alma y Cuerpo” y de una serie de actividades culturales.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co