Respondiendo al llamado que efectuó la comunidad vecina del cementerio San Rafael, desde el 19 y hasta el 25 de septiembre de 2016 la Secretaría de Salud Municipal a través del área de Salud Pública desarrolló jornada de limpieza, recolección y mantenimiento del camposanto.
Por: Heiner Scott Campo
La Secretaría de Salud Municipal a través del área de Salud pública realizó una jornada de limpieza, con la recolección de escombro, basura y maleza en la parte interna y externa del lugar.
El pasado 24 y 25 de septiembre de 2016 se ejecutó el proceso de abatización, consistente en la aplicación de productos químicos para eliminar larvas que se encuentran en los floreros y otros utensilios del hogar donde se almacena el agua, impidiendo el desarrollo de larvas del Aedes Egipty.
Así mismo, se desarrolló proceso de desratización del cementerio San Rafael y aplicación de rodenticidas en 200 casas alrededor del camposanto con la supervisión de las vigilantes epidemiológicas de Salud Pública Municipal, la referente en enfermedades transmitidas por vectores y la referente de Zoonosis.
En ese orden, se contempla la pintura del frente del Cementerio San Rafael para darle un mejor aspecto a ese entorno tomado por algunos delincuentes y drogadictos como sede permanente, según denuncia la comunidad .
En la jornada de limpieza participaron actores sociales del municipio como el presidente de ASOEDILES Manuel Parra, presidente de “Amigos del Cementerio San Rafael” Genaro Lozano, administrador del cementerio Román Cañas, la ESE Hospital San Cristóbal y la empresa INTERASEO.
“Estamos realizando esta jornada debido a las denuncias y el llamado que nos hizo la comunidad del sector Obrero para que la Administración Municipal se apropiara del lugar, y acá estamos en el proceso de mejoramiento del camposanto”, afirmó Encarnación Polo Burgos, referente de Zoonosis Municipal.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co