Un grave problema de insalubridad, viene presentando el vecino municipio de Puebloviejo y sus corregimientos. En algunos barrios, los habitantes viven rodeados de basureros a cielo abierto, los cuales traen como consecuencia, diversos tipos de enfermedades para la población, sobretodo la infantil.
Por: AMH
Las poblaciones de Palmira y Tasajera tienen en sus casas, alrededores y patios, montañas de desperdicios: cascaras de camarón, tripas de pescado, animales muertos, los cuales se convierten en foco de contaminación para la población infantil y los adultos mayores, que padecen de rasquiñas y todo tipo de enfermedades cutáneas.
De igual forma, las basuras se encuentran en las orillas de los ojos de agua, de donde los residentes, toman el preciado líquido para el uso diario, los niños llegan a bañarse, lo consumen y se ven afectados con patologías como la diarrea.
«Este es un problema de vieja data, aquí no se puede respirar con estos olores nauseabundos, la insalubridad esta en un 100%, las enfermedades en los infantes están a la orden del día, encontramos en estos botaderos toda clase de desperdicios, los animales hacen sus necesidades en ellos, en fin esto es algo invivible», indicó Jerónimo Balcinilla habitante de Palmira.

De una manera sutil y contundente Aquiles Caballero residente de Tasajera expresó referente a esta problemática, «Indudablemente junto a las esporádicas jornadas de retiro de las basuras, se requieren jornadas educativas, de preparación social, es indispensable tejer una red entre familia, educadores, líderes, contratistas y autoridades, para que sepamos sembrar sentido de pertenencia, civismo, armonía, amor y respeto entre los seres humanos y su entorno».
Agregó «que aparezcan voces con criterio para enseñar que más allá del daño al paisaje, de la mala imagen y del atentado contra la salud, estamos envenenando el planeta y sobretodo a esta población».
El llamado de los moradores de estos sectores afectados con los botaderos de basuras fue para el alcalde Wilfrido Ayala Moreno, porque consideran que llegó la hora de tomar medidas radicales y contundentes.
«Ya es hora de actuar señor burgomaestre, esta situación es de vieja data y su administración, ni siquiera ha puesto el ojo en esta problemática que ha traido una ola de mosquitos, criadero de roedores e insectos, enfermedades. La comunidad ha llegado hasta el punto de tomar el vital recurso de esos ojos de agua contaminados para uso domestico, debido a la falta del preciado líquido en este municipio, no aguantamos más», puntualizó Jerónimo Balcinilla.
Síguenos en la Web: www.lalupacienaga.com.co