Alrededor de 37 niños con discapacidad de Ciénaga quedaran sin el trabajo de rehabilitación que se realiza a través de la fundación Global para el Ser Humano, porque se acabó el contrato que tenía con Cafesalud y no hay soluciones, ni respuestas de la entidad para estos menores.
Por: Javier Caneva Camargo
Un número significativo de madres de familia de menores con discapacidad observan con preocupación la manera “olímpica” en que Cafesalud dejaría a la deriva un proceso de rehabilitación que se venía cumpliendo, incluso con tutelas por negativas de la entidad.
Al parecer la fundación Global para el Ser Humano termina su contrato con Cafesalud este 31 de agosto y no hay luz verde para la continuidad de la prestación de servicios a alrededor de 37 niños con problemas diversos que necesitan de rehabilitación permanente.
Juana Pérez madre de familia y miembro de los comités municipal y departamental de discapacidad expresa que los niños no pueden quedar sin el servicio de rehabilitación, porque inequívocamente retrocederán en su proceso y no cuentan con los recursos económicos suficientes para buscar una atención particular.
La vocera de esta problemática precisó que le solicitaron a la fundación que lo manifestado verbalmente hace algunos días sobre la terminación del contrato con Cafesalud, lo hagan saber por escrito y de manera oficial, para iniciar las acciones legales pertinentes ante la misma entidad y las autoridades competentes.
Por su parte Ludwing Dávila Méndez referente de discapacidad municipal mostró su preocupación por esta situación que golpea a aproximadamente 40 niños de Ciénaga y anuncia el acompañamiento para llegar hasta las instancias correspondientes y así obligar a Cafesalud a cumplir con el servicio de rehabilitación de estos menores en el municipio.
Aparentemente no sólo se trata de la terminación del contrato, sino también de la deuda por servicios prestados a la fundación encargada de la rehabilitación.
“Los niños entrarían en un retroceso, si se les suspende las terapias, esos niños quedarían en el aire y ese derecho a la prestación de este servicio que se ganaron incluso acudiendo a la tutela, a la justicia colombiana, no puede ser vulnerado por una entidad como Cafesalud”, recalcó.
Dávila Méndez señaló que ya la administración a través de la secretaría de salud está notificada y se va a hacer lo propio ante la Supersalud y la Personería para garantizar el servicio a los niños con discapacidad del municipio de Ciénaga que podrían quedar abandonados a su suerte para continuar su rehabilitación por la empresa Cafesalud.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co