Luego de la confirmación del primer caso de Coronavirus (COVID-19) en el país y el inicio de la fase de contención el día 6 de marzo del 2020, la Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría seccional de Salud Departamental, se permite comunicar lo siguiente:
1.- Ante la presencia de ciudadanos de otro país en uno de los municipios del Magdalena, se dio soporte técnico a los hospitales y las Alcaldías de los municipios de la Subregión Centro, para que se aplicaran adecuadamente los procedimientos y se defina la existencia o no de un caso sospechoso de Coronavirus – COVID19.
2.- Ante la falsa noticia de un caso confirmado de Coronavirus – COVID19 en el municipio de Ciénaga, se procedió a investigar en las instituciones de salud del Municipio, descartando cualquier hecho posible.
3.- Se continuó la asesoría, el acompañamiento y la verificación de los planes de contingencia existentes en la red pública de hospitales del departamento del Magdalena.
4.- Además de mantener el contacto con las instituciones públicas y privadas que tiene habilitados los 48 servicios de urgencias y las 76 ambulancias en el Departamento, se amplió hacia las instituciones que tiene habilitados los 36 servicios de Consulta Prioritaria y 131 de Consulta Externa y las Salas ERA que se encuentran en el 70% de los hospitales públicos.
ACCIONES DE LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD DEL MAGDALENA, AGENDA DOMINGO 8 DE MARZO:
1.- Se desplazará un equipo técnico de la Secretaría seccional de Salud a la Subregión Centro, para realizar acciones de vigilancia en salud pública.
2.- Se dará inicio a la aplicación de la Resolución 0326 del 5 de marzo de 2020, desplazándose tres funcionarios de la Secretaría seccional de Salud para desarrollar las acciones de inspección, vigilancia y control a los servicios de urgencias y ambulancias, en algunos municipios del Departamento.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co