*La celebración del día del trabajo en el municipio de Ciénaga estuvo acompañada de una marcha de protesta y reclamación de derechos laborales que se “tomó” el sector comercial de la ciudad y terminó en la Plaza del Centenario al frente de la Alcaldía*
Por: Javier Caneva Camargo
Aumento salarial por encima de lo que el Gobierno Nacional pactó, como lo hizo en Barranquilla el alcalde Char, reclamaron los trabajadores de Ciénaga a través de su vocero Frank Lora Vera enfrente de la Alcaldía Municipal, donde se escucharon los pronunciamientos de los líderes sindicales, manipuladoras del PAE y secretario de gobierno.
Dignidad laboral también exigieron los trabajadores del municipio, “no queremos más trabajo por prestación de servicios, no queremos más trabajo por órdenes de servicio, queremos trabajos provisionales como dice la norma, queremos trabajo a través de la carrera administrativa como lo dice la ley 909, así queremos trabajo, queremos trabajos dignos con todas las prestaciones sociales”, reiteró Frank Lora.
El líder sindical insistió en que el desarrollo obtenido por la Alcaldía de Ciénaga en los últimos años, se ha dado gracias a los trabajadores de planta de la administración, por eso le exigen al alcalde municipal que la reestructuración administrativa que propone, sea para ampliar la planta de personal.
Por su parte la vocera de las manipuladoras del PAE expresó que están muy tristes, porque el mandatario en campaña, les ofreció generación de empleo, pero lo que se avecina es el retiro de casi 200 trabajadoras del programa de alimentación al escolar, con el nuevo operador.

Precisó que el Nene Pérez prometió reunirse con ellas el pasado jueves y todavía lo están esperando, dándole la espalda a este número importante de manipuladoras que en su mayoría esperaba que por lo menos el 50% quedará vinculada al nuevo proceso.
Honaldo Quinto Muñoz como representante de Sindiciénaga remarcó que la administración está desmejorando a algunos trabajadores antiguos, les están quitando las horas extras y no han dado una explicación valedera.
Expresó que no se puede ofrecer empleo desmejorando a un compañero administrativo de educación, porque hay compromisos con establecimientos comerciales y entidades bancarias que no pueden pagarse al descontarles las horas extras que venían recibiendo, dejando al empleado con las manos atadas para cumplir con su obligación.
El secretario de gobierno Julio David Alzamora al intervenir en la plaza pública dijo que la administración tiene que apegarse a las normas, a la ley 617, restringir el gasto público y pensar en una reestructuración donde participe la clase trabajadora de Ciénaga.
Insistió en que el gobierno Pérez Díaz ha sido incluyente y así lo demostró con la construcción del Plan de Desarrollo que ya fue radicado ante el Concejo para su estudio y aprobación, puntualizó que la Alcaldía no tiene la capacidad para generar tantos empleos, pero sí reconoce los derechos de los trabajadores del municipio.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co