El plan de inversión de este proyecto es de 3 mil millones de pesos**El mandatario consideró la acción como un espaldarazo al proyecto, que beneficia a toda la comunidad cienaguera.
Por: Wilmar Velásquez López
El gobierno Tete Samper recibió de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, vía libre para la ejecución del proyecto de mitigación de erosión costera, que ya se ejecuta en los sectores de Mar de Plata, Brisas del Mar y barrio Abajo.
La primera autoridad rindió un completo informe de esta obra, que lleva consigo la construcción de espolones en roca sólida, permitidos luego de la declaratoria de calamidad pública y que ayudaran a reducir considerablemente el problema erosivo.
Tete Samper consideró “este espaldarazo que nos dio la ANLA es fundamental y ya podemos andar con todas las «baterías», estábamos esperando esto, y nos han dicho que sigamos con las obras, está bien el informe y el estudio que se ha ejecutado».
El plan de inversión de este importante proyecto es de 3 mil millones de pesos que según el mandatario serán distribuidos austeramente, para que los recursos alcancen y se puedan llevar a feliz termino las obras de mitigación.
“Se espera hacer otra inversión para ejecutar trabajos similares en los sectores de Costa Verde y el barrio Nancy Polo”, manifestó
«Esperamos que en máximo mes y medio, a partir de hoy, luego del espaldarazo de la ANLA, podamos tener esta obra totalmente lista. Hemos tenido algunos retrasos por peticiones y temas de lluvias, pero esperamos cumplir con ese tiempo», agregó.
El jefe de la oficina asesora jurídica, Alfonso Castillo, quien también participó del encuentro, explicó que a pesar de no necesitar la aprobación de La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, por la declaratoria de la calamidad pública, si era importante que las autoridades tuvieran el pleno conocimiento de las acciones que aquí se ejecutan.
“El municipio de Ciénaga hace parte de una acción popular que auspiciaron los moradores de estos sectores, que se suspendió para que se vinculara a todas las autoridades, porque este problema es nacional, y Ciénaga y Puebloviejo no fueron incluidos en el plan nacional de mitigación de erosión costera, legalmente se hace necesaria su vinculación».
Es importante anotar que las obras consisten en la construcción de 11 espolones en roca sólida, para el sector comprendido entre Mar de Plata y barrio Abajo. La erosión costera, ponía en riesgo una cantidad considerable de viviendas, escenarios deportivos y el gasoducto.