*Presidente del movimiento Indignados de Ciénaga contra Electricaribe exige intervención contundente de la administración municipal por la posible captación de aguas de los ríos Córdoba y Toribio y a la empresa Operadores de la Sierra porque ha «esquilmado» a los cienagueros al incumplir el contrato de concesión**Una Audiencia Pública propone el movimiento, para destapar las cartas sobre la mesa ante las entidades de control del Estado Colombiano.
Por: Javier Caneva Camargo
El movimiento Indignados de Ciénaga contra Electricaribe, presentó ante el alcalde municipal, Edgardo de Jesús Pérez Díaz una seria exigencia relacionada con los anuncios de captación de aguas de los ríos Córdoba y Toribio para la ciudad de Santa Marta, porque han pasado los días, terminaron las fiestas del caimán y hay que apersonarse a tiempo de una situación que puede poner en desventaja al municipio si se dan todos los pronósticos sobre la escasez y precariedad de los recursos hídricos en esta zona del departamento.
Juan Carlos Balcazar presidente del movimiento señala que toda acción en defensa del ente territorial emprendida por el mandatario, ante el «nefasto» proyecto, será respaldada por las bases, en razón a que se trata de defender el futuro y desarrollo de este terruño y el futuro y desenvolvimiento de las nuevas generaciones que podrían verse obligadas a partir de Ciénaga, en la búsqueda de un territorio con mejores condiciones y oportunidades.
«El burgomaestre manifiesta que está dispuesto a agotar todas las instancias legales, incluso una Consulta Popular para evitar la materialización de este proyecto inconsulto, por ello le planteamos que le brindamos nuestro respaldo, porque en un futuro no muy lejano podemos vernos afectados por la falta de agua potable» expresó el líder cívico.
De otro lado Juan Carlos Balcazar precisó que el alcalde actual en campaña ofreció públicamente meter en cintura a Operadores de la Sierra para que cumpla con lo establecido en el contrato de concesión y no se hagan los procesos a espaldas de la comunidad, como ha ocurrido en el pasado, donde se anuncia mano dura para la empresa y al final la terminan premiando con prorrogas de 10 años y cosas por el estilo.
El movimiento Indignados con Electricaribe no quiere que Operadores de la Sierra se siga saliendo con la suya, porque ese contrato se puede terminar debido a que la concesión flagrantemente ha incumplido casi todas las clausulas establecidas para la óptima prestación de los servicios a su cargo, además de mantener un silencio absoluto sobre sus planes quinquenales de inversión, los planes anuales de reposición y tampoco explica en qué términos se cedió la prestación del servicio de aseo, razón por la cual se hace necesaria la realización de una Audiencia Pública para destapar las cartas sobre la mesa ante los organismos de control del Estado Colombiano.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co