**La administración municipal expidió la resolución 356 del seis de abril de 2016 para iniciar el proceso de desalojo a los invasores de los terrenos cercanos al matadero municipal en la vía que de Ciénaga conduce a Sevillano y viceversa**Inspector permanente de Policía Wilmer de la Hoz Melo inició notificación de los invasores a los cuales se les dará un tiempo prudente para que salgan pacíficamente del predio invadido**
Por: Javier Caneva Camargo
Mediante resolución 356 del seis de abril de 2016, el alcalde municipal determinó el inicio del proceso de desalojo a las personas que han invadido terrenos en cercanías al antiguo matadero, en aras de frenar esta práctica en el municipio y procurar el crecimiento organizado de la ciudad.
El inspector permanente de policía Wilmer De la Hoz Melo, precisó que ya se habían realizado los primeros contactos con las personas que habitaban esas viviendas, se censó al personal y se plantearon unos compromisos para evitar la instalación de más de estos cambuches, sin que se cumpliera este acuerdo.
El funcionario explicó a la Lupa Ciénaga que una vez expedido el acto administrativo por parte de la primera autoridad se pudo iniciar formalmente el proceso de desalojo, con la notificación a los invasores, para que en el término de 10 días hagan la entrega pacífica del predio.
Sólo un documento de propiedad o de posesión del lote en discusión, podría detener la diligencia de desalojo, puntualiza De la Hoz Melo, sino lo tienen lo más sano y responsable es que entreguen el predio y se acojan a los beneficios que les puede brindar el municipio de Ciénaga.
“Con base en la inspección ocular y el censo realizado, estas personas pueden acceder a viviendas de interés social, inclusión en el Sisben o los subsidios que otorga el Estado Colombiano, con el propósito de tratar de vivir dignamente” explicó el inspector.
La ley 1437 indica que a partir de la notificación de la persona implicada en la diligencia de desalojo, ésta tiene 10 días para demostrar el dominio del predio, en caso contrario, quedaría la notificación en firme y la autoridad con la libertad de solicitar el apoyo a la fuerza pública para el retiro de las viviendas de invasión.
Wilmer De la Hoz Melo expresa que no es intención de la administración utilizar la fuerza para recuperar estos terrenos, por eso invita a los invasores a que pacíficamente entreguen los predios, porque se tiene el pleno conocimiento de que no tienen como demostrar la calidad de dueños ante el gobierno municipal.
Síguenos en le WEB: www.lalupacienaga.com.co