El burgomaestre recogió la voz de los pescadores por la mortandad de peces presentada en la Boca de La Barra y la sedimentación en la zona de encuentro del complejo lagunar y el Mar Caribe.
Dos problemas que aquejan a los pescadores artesanales de Puebloviejo: La sedimentación de la boca de La Barra y la mortandad de peces registrada en ese mismo sector, volvieron a encender las alarmas en la alcaldía municipal de Puebloviejo por el estado crítico que presenta el ecosistema de la Ciénaga Grande.
Con estos problemas, difundidos y conocidos ampliamente por las autoridades regionales y nacionales, el mandatario puebloviejero, Wilfrido Ayala Moreno insistió en el llamado a Corpamag, Gobernación y Universidad del Magdalena y Ministerio de medio Ambiente, para que dejen a un lado los estudios y se adelanten acciones por la salvación de esa reserva mundial de la biosfera.
“Una vez más haciéndole el llamado al gobierno departamental, al Ministerio de Medio Ambiente, Corpamag y la Universidad del Magdalena y decirles que ya dejemos de hablar de tantos estudios y estudios. Lo que queremos es que tomemos acciones porque eso es lo que quiere el pueblo que vive de la industria más grande del municipio de Puebloviejo, la pesca”, indicó el mandatario.

Recordó que casi el 95% de las familias de este municipio del norte del Magdalena, subsisten directa e indirectamente de la actividad pesquera y hoy están pasando física hambre, por este problema que está afrontando la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Para el mandatario, la reciente mortandad de peces en el espejo de agua, en el área del puente de La Barra, se debe a la remoción de la sedimentación y aguas estancadas, causada por las lluvias caídas en los últimos días en esta zona del país.
“Yo digo que es a raíz de las lluvias que están cayendo, de tanta sedimentación y contaminación que tiene la Ciénaga Grande, cuando llueve remueve toda esta sedimentación y esto ocasiona la pérdida de oxígeno y la muerte de los peces”, explicó Ayala Moreno.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co











