*El mandatario municipal Edgardo Pérez Díaz llegó hasta una de las despensas agrícolas del sector rural del municipio de Ciénaga para verificar el funcionamiento de la obra que pondrá fin a doce años de ‘pesadillas’ ocasionadas por la empresa Fenoco S.A.
Redacción Comunidad
Este proyecto consiste en retornar el recurso hídrico a las tierras que hasta hace doce años se abastecían con el caño García, el cual fue obstaculizado con la construcción de la segunda vía férrea que adelantó Ferrocarriles del Norte de Colombia, Fenoco S.A.
Edgardo Pérez Díaz, alcalde municipal de Ciénaga fue enfático al precisar que desde la Administración Municipal se tomaron medidas y se conminó a la empresa ferroviaria a reparar el daño y reestablecer los derechos de la comunidad campesina.
«Estamos verificando ese cumplimiento por parte de Fenoco, que efectivamente se estén realizando las obras que estamos ad portas de terminar. Igualmente, la rehabilitación y reconstrucción del famoso ‘Punto 21’ y ahora viene con el finiquito de toda la recava (limpieza) del canal por parte de Asoriofrío”, puntualizó el burgomaestre.
El concejal Fabián Arévalo Badillo recordó, “los gobiernos anteriores y las entidades públicas habían sido indiferentes con la problemática y no nos habían escuchado, pero en este periodo llevé la iniciativa, prendimos las alarmas desde el Concejo Municipal y el alcalde Pérez Díaz nos escuchó”.
El cabildante del municipio de Ciénaga y productor agrícola del sector expuso que el caño García funciona desde hace más de cien años, y cuenta con 25 metros de longitud, 1.2 metros de ancho por 1 metro de altura.
“Tengo vacaciones hasta el 6 de septiembre, pero me reintegro a mis actividades como alcalde el día lunes, pero hoy que es fin de semana decidimos venir a Colorado a hacerle seguimiento a esta obra que de verdad, nos tiene bastante motivados”, expresó el mandatario de Ciénaga.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co