En esta Política se acuerdan cinco ejes programáticos y las 17 líneas de acción que deben implementarse como sustentos fundamentales, buscando garantizar el goce efectivo de los derechos de las personas con discapacidad y sus cuidadores.
El alcalde haciendo uso de las atribuciones legales que se otorgan a través de la Constitución Política de Colombia, firmó en la tarde de hoy el decreto 406 del 26 octubre de 2021, mediante el cual se hizo la adopción.
Esta noticia ha sido recibida como un espaldarazo en beneficio de esta importante comunidad, debido a que permitirá seguir proyectando, planes y manejos que fortalecerán el proyecto inclusivo.
En ese orden, seguir posicionando a Ciénaga como referente departamental, regional y nacional en todos los procesos de inclusión, tenido en cuenta que el 2020 fue elegido como el municipio que más le apostó a la inclusión, a pesar de la situación pandémica.
El decreto establece un conjunto de ejes estratégicos, líneas pragmáticas, objetivos, acciones y metas diseñadas con el consenso de la ciudadanía, y que prioriza los procesos de participación para llegar al objetivo de diseñar planes que respondan a las necesidades reales de esta población.
Esta importante adopción permitirá seguir en la disminución de las brechas de pobreza, inequidad e inclusión que se palpan en el ente territorial, como metas claras de la administración municipal.
Fuente: Prensa Alcaldía de Ciénaga