La secretaría de gobierno y su capítulo de riesgos y desastres ha llegado a los puntos críticos de la mortandad de peces con el propósito de entregar los elementos que sirven para retirar los peces muertos, a los cuales se les debe dar una disposición final más adecuada.
Redacción la Lupa Ciénaga
La mortandad de peces que se registra en costas cienagueras y puebloviejeras ha generado varias conjeturas entre las cuales se destaca, el aumento de temperatura del mar caribe, el arrojo de algún líquido nocivo por parte de un barco en altamar, la presencia de un sismo en aguas profundas y la utilización de métodos de pesca poco convencionales, son entre otras las teorías que se escuchan de pescadores y moradores de la región.
Lo cierto es que gran cantidad de peces, pero sobretodo las especies pequeñas se encuentran muertas en la orilla del mar, generando olores nauseabundos y putrefactos que alteran la tranquilidad de casi toda la población, razón por la cual se exigía una intervención urgente.
En ese orden la alcaldía de Ciénaga a través de la secretaría de gobierno y su capítulo de riesgos y desastres activó un plan de contingencia que consistió en la entrega de elementos para recoger los peces muertos y sepultarlos en la playa en sitios estratégicos, indicó Floralba Prada vocera de la oficina de riesgos.
Corpamag está notificada de la situación y de las medidas que se implementan para retirar los peces muertos de las playas y se está a la espera de un ingeniero ambiental de la corporación para iniciar la investigación que determine las causas reales de la mortandad de peces, tanto en Ciénaga como en Puebloviejo. «Hasta el momento no sabemos el por qué de esta mortandad de peces» advirtió.
Floralba Prada habla de tres (3) puntos críticos, pero el de mayor afectación al parecer es Costa Verde, sin embargo ya los elementos están siendo entregados a la comunidad para en conjunto con entidades como la Defensa Civil, hacer lo pertinente para recoger los peces muertos.
Síguenos en la Web: www.lalupacienaga.com.co