Este recurso está destinado exclusivamente a apoyar proyectos de emprendimiento de la población víctima del conflicto armado a nivel nacional para crear empresas y generar empleos, con el apoyo del Fondo Emprender del SENA
Por: Cyndi Vera Hernández
Con la finalidad de promover la creación de empresas innovadoras en cualquier sector económico del municipio, el Fondo Emprender del SENA, lanzó una convocatoria que dispone de 8 mil millones de pesos para beneficiar a la población que ha sido víctima del conflicto armado.
El principal requisito para ser parte de esta oportunidad brindada a esta población, es estar certificados como víctimas ante la Unidad respectiva y presentar su proyecto productivo, el cual contará con la financiación del Fondo de emprendimiento y capacitaciones en creación de empresas por parte del SENA.
El orientador del punto de víctimas del municipio Frank Lora Vera, indica que esta buena noticia, es un ejercicio que le abre una puerta a este sector vulnerable para que sea capacitada de la mejor manera y desarrolle esos pequeños y medianos proyectos productivos con capital semilla que va desde 80 hasta 180 SMMLV, dependiendo de cuántos empleos genere.
Precisa Frank Lora, que estos recursos son condonados si los proyectos son exitosos, es decir que no tienen que devolver el capital que el Fondo invirtió, por lo que invita a la población víctima de Ciénaga para que aprovechen esta oportunidad para capitalizarse y crear su propia empresa.
La convocatoria está abierta desde el pasado 9 de abril y hasta el 9 de mayo en la primera fase, y la segunda fase se extiende hasta el 9 de julio del presente año. Para más información deben ingresar a la página del Fondo Emprender o en la página del SENA.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co