24.319 estudiantes se beneficiarán del Programa de Alimentación Escolar que inicia este 13 de julio, entregando raciones industrializadas a los estudiantes de las instituciones educativas.
Señala la información institucional que se garantizarán los componentes mínimos tanto en nutrientes y tamaño de las porciones.
En contexto, la adjudicación del contrato del PAE se dio bajo el proceso contractual LICITACION PUBLICA N°008 DEL 2022, por un valor de $ 5,326,104,190.
De acuerdo a la evaluación del diagnóstico en la zona plana y en la zona alta se implementará en el municipio la modalidad RACIÓN INDUSTRIALIZADA, debido a que actualmente no se cuenta con la infraestructura necesaria o adecuada en las instituciones educativas para la preparación en sitio de los alimentos.
En este caso se hace necesario suministrar un complemento alimentario listo para consumo compuesto por alimentos no procesados (frutas) y alimentos procesados.
Según la cobertura de los estudiantes matriculados en la zona rural 4.649 serán los beneficiados, mientras que en la zona urbana 19.670 para un total de 24.319 alumnos.
El gobierno municipal desde la secretaría de educación, lideró una mesa de trabajo con los directivos docentes, Inversiones Ramfor Ltda., contratista e interventoría del PAE.
Es importante resaltar que la administración municipal, trabajará con la comunidad educativa, contratista e interventoría para lograr la cobertura del 100% del Programa de Alimentación Escolar 2022.