La millonaria cifra tiene varios compromisos por cumplir, los cuales mantendrían en jaque las finanzas de la administración municipal, sino se incrementa el recaudo de recursos propios, precisa secretario de hacienda municipal, Hilmer Santrich Bolaño.
Redacción la Lupa Ciénaga
Aunque la cifra es atractiva para un municipio de categoría cinco (5), el jefe de la cartera de hacienda municipal, reitera que un alto porcentaje de estos recursos, no tienen situación de fondo, es decir, no los recibe directamente el ente territorial.
La pignoración de un alto porcentaje de estos recursos, volvió a ser planteada por Hilmer Santrich Bolaño, al discriminar los conceptos comprometidos con contratos de concesión, firmados en años anteriores.
Explicó que conceptos como la sobretasa ambiental son transferidos a Corpamag en un 100 por ciento y la sobretasa bomberil también es transferida en un 100 por ciento al cuerpo de bomberos voluntarios de Ciénaga.
Los recursos por SGP Educación y Salud que son rubros importantes para el municipio, no se les puede dar un destino diferente por la administración, incluso los recursos de calidad que son aproximadamente 2 mil millones de pesos, son girados directamente a los colegios, precisó el funcionario.
Los dineros SGP agua potable y saneamiento básico, están pignorados gran parte de ellos con Operadores de la Sierra, indicó el secretario de hacienda.
Un 50 por ciento, de la contraprestación por concesión portuaria, el mayor rubro de recursos propios, debe dársele a Nuevo Milenio y de esta misma fuente se destinan aproximadamente 1.800 millones de pesos al año, para financiar el crédito que se realizó en años anteriores, para terminar el mercado público y otras obras, precisó.
“La administración del alcalde Edgardo Pérez Díaz, no ha firmado ningún contrato de concesión, ni ha realizado ningún crédito que comprometa vigencias futuras, tampoco ha generado ningún déficit”, aclaró.
Síguenos en la WEB: www.lalupacienaga.com.co











