Las familias beneficiadas en Ciénaga no pueden ceder, arrendar, ni vender las viviendas, porque éstas incluso pueden ser expropiadas y en consecuencia entregadas a otras familias que las necesiten y quieran vivir en ella.
Redacción Ciudad
Las quejas y denuncias que han venido presentando veedores y comunidad con respecto a las supuestas ventas de las viviendas otorgadas mediante subsidios a familias de escasos recursos, prendieron las alarmas en el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía Municipal.
Estas entidades como garantes del beneficio, realizarán seguimiento y control a las familias que recibieron sus viviendas, para verificar si esta información es real.
En el municipio de Ciénaga, el Ministerio de Vivienda y el Fondo de Adaptación, otorgaron dos programas de vivienda: Vida Nueva y Laura Carolina, precisamente de donde se han reportado el mayor número de denuncias de personas que quedaron por fuera de estos procesos y hoy son los que están haciendo las veedurías.
«El Gobierno Nacional ha expedido unos comunicados en los que se solicita realizar el control y los seguimientos de los subsidios entregados a las familias, porque se han visto muchas negociaciones con este tipo de viviendas, el Ministerio de Vivienda tiene unos procedimientos, los cuales nos estarán informando oportunamente, para ver cuáles podrían llegar a ser las consecuencias en dado caso de encontrar anomalías en este tipo de asignación de subsidios», indicó Diego Cañón, Coordinador de Desarrollo Territorial.
Es importante anotar, que la condición resolutoria establece que, si usted como beneficiario no le da uso a la vivienda, el Gobierno se la expropiará y se la entregará a otra familia; en Ciénaga aplicaría para el proyecto Ciénaga Grande, Vida Nueva y Laura Carolina, las cuales están aún en el tiempo prudencial de 10 años.
Síguenos en la web: www.lalupacienaga.com.co